Tener confianza vs Ser creído.


Hoy, Miércoles 26-Oct  me paso algo muy interesante (como siempre), ida al trabajo me encuentro con unos colegas antes de entrar a laborar. Uno de ellos me indica y me identifica como una persona creída, en el momento que escuche eso, mi mente quedo en blanco y no pude reaccionar a ese comentario que si bien o mal no  tenía sentido para mí. No comente nada al respecto, ya que no le debía explicación a alguien que apena conozco.



 

Sin embargo, quedo en mi mente ese comentario y por ello agradezco a la persona participe de esto de darme de un tema controversial y emocionante de que hablar.  

Todo nosotros llegamos a malinterpretar estas dos increíbles palabras, por lo menos yo y más aún cuando estamos en la etapa de la adolescencia y que lo que  busca uno es la atención y probación de lo demás. Pues la realidad es otra. 

 

·  La confianza en uno mismo es la creencia en las propias capacidades y habilidades para afrontar los desafíos de la vida.  

 

·  Ser un creído significa tener un sentimiento de superioridad y manifestarlo en la actitudEs una persona que se cree mejor que los demás y lo demuestra en su comportamientoNo es una cualidad positiva, ya que puede ser vista como arrogancia o vanidad.

 

 


La diferencia entre confianza y creencia es que creer en la realidad, mientras que creer significa aceptar que algo no es cierto, especialmente algo que no tiene ninguna prueba; como puede ver, ambos términos están casi interrelacionados pero tienen diferencias en su significado. 

 

Dicho todo esto, podemos decir que la confianza es algo personal mientras que el ser creído es algo totalmente social. Ejemplo: yo confío en mi pareja por las tantas cosas que me ha demostrado lo mismo sucede con la familia, yo confió en mis parientes por mi experiencias previas en crisis que ellos siempre ha estado allí para mí. Tú puedes confiar en tus amigos por motivos obvio como en situaciones tanto buenas como malas ellos han estado allí para ti.  

 

La confianza se construye de muchas formas posibles, relacionada a la experiencia. Uno mismo puede tener confianza en uno mismo sea por motivo de estudios, personales, físicos...etc. 

 

Para mejorar la confianza en uno mismo, se pueden seguir algunos consejos, como: 

 

-           Vivir las situaciones de manera positiva y persuadirse verbalmente de que se puede lograr lo que se propone. 




-           Estar preparado y tener claro lo que se quiere hacer y por qué.

 

-           Hacer una lista con los logros y éxitos que se han conseguido y recordarlos frecuentemente.

 

-           Actuar con decisión y asumir los riesgos y los fracasos como oportunidades de aprendizaje. 


-           Observar a las personas de éxito y aprender de sus estrategias y actitudes. 


-           Vestirse con elegancia, tener un aspecto limpio y cuidar el lenguaje corporal para transmitir confianza. 



-           Reinterpretar el miedo como una señal de que se está haciendo algo importante y desafiante


-           Toma más pequeñas decisiones que te hagan sentir en control de tu vida .


 


 

Una persona confiada no necesita la aprobación de nadie  solo de sí misma, mientras que una persona creída necesita siempre la aprobación de alguien para que así su vanidad y ego se sienta realizado. Interesante no? En todo esto me considero una persona llena de confianza.

 

Dime tu!  eres confiado o creído?

PD: Gerard Vega.