¿No les ha pasado que después de regresar de un viaje donde has experimentado muchas emociones relacionadas a muchas aventuras y de conocer muchas personas  y ya cuando llegas a la realidad te sientes con ansiedad y hasta quizás con depresión?


Pues a mí me ha pasado en un viaje que hice a Londres en Octubre del 2023 por afines de aventuras y diversión. En esta experiencia pude llegar a conocer una cultura hermosa y calidad así como fría. Pude tener recuerdos maravillosos y compartir tiempo con increíbles y magnificas personas que llevare en mi mente y mi alma por siempre, Sin embargo, al darme cuenta que esto no iba a ser para siempre comenzó lo que nunca pensé que me pasaría.


Lo inevitable llego (trastorno de ansiedad y depresión post viaje). El no poder enfocarte en las tareas más sencillas de hacer porque tu ansiedad te ataca y que lo que deseas en ese punto, es salir corriendo y esconderte los más lejos donde nadie te vea. El no poder comer bien ya que te entra las ganas de llorar y vomitar. El no poder hablar con algún colegas o compañeras porque tal vez vayan a pensar que estas mal de la cabeza, sentir que no vales nada y que no eres nadie. Que cualquier actividad o tareas que haga te parezca de lo más estresante.



Todo esto me paso en una semana , yo ni siquiera sabía que hacer hasta que un día dije ya basta, y comencé averiguar qué es lo que me pasaba, hasta que entendí que es algo normal que suceda no tan frecuente cuando estamos reacio a volver a la realidad en la que vivimos.

Esto es llamado el síndrome postvacacional, también conocido como estrés o depresión postvacacional, es un concepto que se refiere a la ansiedad o presión emocional que debemos afrontar al readaptarnos a las tareas laborales después de un período vacacional.

A raíz de todo esto procedí a salir de esa situación y con estos comencé aplicar unos TIPS que me ha funcionado.

Ø  Plantearme  expectativas realistas a mi regreso y así volver a tu rutina diaria progresivamente.

Ø  El hablar y quedar con amigos y familiares es un punto muy importante ya que esto ha fomentado en mí  el compartir y hacer que te sienta que no estoy solo.

Ø  Tener una mente sana en la mayoría de los casos vine de  hacer ejercicio regularmente, sea de manera solitaria o acompañada con un compañero.

Ø  Es muy importante mantener una alimentación saludable y tomar vitaminas

Ø  He aprendido  a relajarme con técnicas de meditación o respiración y reflexionar de mí y como me  quiero ver un futuro. Este punto me ayudó mucho a enfocarme en la realidad.

Ø  Y no menos importante y el más dinámico de todos los TIPS que me ha ayudado a salir de esta situación es ¨Planear mi  próxima escapada¨

 


Hay una frase que ha cautivado mi mente, mi alma y mi espíritu que es:

“Las vacaciones son como el amor; las esperas con ansia, las vives con contradicciones y las recuerdas con melancolía” (Anónimo)

 

Espero que mi experiencia en esta aventura te ayude a afrontar tus crisis. Mi más bonitos deseos para ti que estás leyendo esto.


PD: Gerard Vega.